viernes, 24 de abril de 2015

Aplicacion de muestreo: Electrocardiograma Digital

Electrocardiograma Digital


El electrocardiogramo es un elemento que capta y amplía actividad eléctrica del corazón la señal, a través de uno electrodos que se posicionan en puntos estratégicos del pecho, esta información está registrada en el electrocardiograma, y este es la representación grafica de dichas actividades eleéctricas.

El electrocardiogramam fue descripto por primera vez por Eithven en 1903.

El electrocardiograma utiliza un transductor el cual va a tomar las señales captadas del corazón. Una vez tomadas estas señales pasan por un amplificador el encargado de aumentar la amplitud de estas señales, ya que el corazón emite potencial por el rango de los milivoltios (mV).  

Después de amplificar las señales se pasa por un filtro pasa bajas y pasa altas,  de tal manera que se va a tomar la señal entre un rango de 0.5 Hz y 50 Hz.  Uno de los inconvenientes para el analisis de la señal es el ruido externo, para lo cual se necesita un rechazabnda que sea capaz de eliminar la señal externa (ruido) de 60 Hz. Se utiliza un inversor con ganancia 1 que es capaz de replicar la señal de entrada pero desfasada.

Los sistemas modernos de electrocardiografía guardan al señal en una memoria, que es este caso se maneja un microcontrolador el cual se configura para que realice un determinado modo de operación, además de analizar el tiempo entre cada electrodo para obtener la frecuencia de cada una.









Una vez obtenida la actividad eléctrica filtrada del corazón que fue capturada por los electrodos, se pasa por un covertidor analógico-digital, para obtener la señal continua de entrada en forma discreta, como se muestra en la siguiente imágen. 



Una vez hecha la conversión de las señales analógicas a señales digitales, se muestras en una pantalla digital, como se muestra en la siguiente imagen.





No hay comentarios:

Publicar un comentario